En este tutorial vamos a conocer dos opciones para cambiar los colores que podemos utilizar para crear un videojuego con MakeCode Arcade.
Cambiar los colores disponibles dentro de la paleta
Para cambiar los colores que nos deja elegir dentro del editor tenemos que cambiar los códigos de los colores dentro de un archivo. Por decirlo así estamos “hackeando” MakeCode Arcade para cambiarle los colores y por eso tenemos que entrar a su código.
Por si en algún momento necesitas volver a la paleta original o por si te sirve de plantilla para cambiarla dejo el código completo del archivo pxt.json:
{
"name": "Untitled",
"dependencies": {
"device": "*"
},
"description": "",
"files": [
"main.blocks",
"main.ts",
"README.md"
],
"preferredEditor": "blocksprj",
"palette": [
"#000000",
"#ffffff",
"#ff2121",
"#ff93c4",
"#ff8135",
"#fff609",
"#249ca3",
"#78dc52",
"#003fad",
"#87f2ff",
"#8e2ec4",
"#a4839f",
"#5c406c",
"#e5cdc4",
"#91463d",
"#000000"
]
}
Recuerda ver el vídeo con atención para entender bien el método.
Utilizar extensión “Color Fading”
Otra opción es utilizar descargar la extensión Color Fading tal y como vemos en el vídeo. Los bloques que nos permite utilizar esta extensión son:

Aunque puede parecer más sencillo por hacerlo con bloques la realidad es el cambio de colores en el juego puede ser algo complicado por eso conviene anotar bien todos los cambios.
Lo bueno es que con esta extensión podrías utilizar todos los colores que quieras mientras no sean más de 15 al mismo tiempo (y el color transparente).
Vídeo tutorial cambio de colores y paleta de colores
A través del siguiente vídeo conoceremos estos bloques uno por uno y veremos ejemplos de uso para que los puedas aplicar en tus proyectos.

Recuerda que también tienes disponibles el resto de tutoriales para complementar lo que hemos visto en este vídeo.
Deja un comentario si tienes alguna duda y te responderemos
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.