
¡Hola! Soy Dani, amante de la programación y la robótica por vocación y profesión.
Tengo dos hijos, de 17 y 14 años, en los que me veo reflejado dado su interés por la tecnología.
En mi infancia y adolescencia me enamoré de los ordenadores y disfrutaba desmontando cualquier juguete electrónico para saber cómo funcionaba por dentro.
Esa curiosidad por la electrónica me llevó a ser Ingeniero Electrónico especializado en Automática y Control y en el cambio de milenio, hace ya 20 años, comencé a trabajar en el sector industrial instalando y programando líneas automáticas y robotizadas.

Cuando empecé a poner en contacto a mi hijo mayor con las nuevas tecnologías la robótica educativa fue un nuevo descubrimiento para mí y quedé fascinado.
Aquellos primeros kits eran maravillosos, sin embargo descubrí que ni los profesores en los colegios ni los monitores en actividades extraescolares sabían aprovechar todas las posibilidades de aquellos kits.
Empecé a entrar en contacto con el sector educativo formando profesores, transmitiendo mi experiencia industrial mediante la programación educativa con robots.
Siempre he disfrutado con la enseñanza en las preparaciones que hacía a trabajadores de mantenimiento y clientes en el sector industrial, pero comprobar el impacto de mis formaciones en los profesores era especialmente gratificante y motivador.

Para poder alcanzar un mayor número de docentes a los que ayudar, en 2016 lancé una página web con contenidos relacionados con la robótica y la programación educativa que en 2017 tomó la forma de plataforma educativa llamada Juegos Robótica con decenas de cursos.
Abandoné el sector industrial y me dediqué en cuerpo y alma a tener un mayor conocimiento de todas las herramientas disponibles en educación para trabajar el pensamiento computacional y que los niños pudieran estar en contacto con la programación y la robótica.
De esa manera y con ayuda de otros profesores Juegos Robótica ha llegado a ser el referente actual en la capacitación docente online de entornos de programación educativa y uso de la robótica en las aulas haciendo accesible la formación especializada a un precio muy económico con un modelo de suscripción.
Con el mismo objetivo de orientar a docentes escribí el libro Programación y robótica educativa: por dónde empezar y cómo continuar que también ha ayudado a tener una visión global a los padres que quieren acercar la programación y la tecnología a sus hijos pero no conocen todas las herramientas y alternativas disponibles.

Muchos padres han estado aprovechando los cursos para docentes en Juegos Robótica convirtiéndose en acompañantes del aprendizaje de sus hijos, normalmente llevados por una frustración al no ser capaces de encontrar una propuesta educativa de calidad para sus hijos después de probar talleres extraescolares o incluso las clases del colegio.
Alentado por esos padres que ya conocen mi manera de enseñar y transmitir conocimientos alrededor de la programación, la tecnología y la robótica educativa lancé Tecnodemia, orientada directamente a niños para que aprendan, se diviertan y, sobre todo, estén motivados utilizando y entendiendo las nuevas tecnologías.
Enseñar a niños es muy diferente a capacitar docentes o ayudar a los padres, por lo que he tenido que trabajar, formarme y transformarme para ofrecer una propuesta pedagógica alternativa adaptada a su edad e intereses.

Intento que me vean como un personaje que forme parte del juego, siendo su compañero en esta aventura online en la que no deben dejar de tener curiosidad por el aprendizaje consiguiendo adquirir unas habilidades digitales sin que apenas se den cuenta.
Si quieres saber más sobre mí o sobre mis proyectos y publicaciones puedes visitar mi web personal, contactarme o conocerme dando de alta a tu hijo o hija para probar Tecnodemia.